STEM Coding Max

Construcción y programación orientadas a la acción y la resolución de problemas en la educación secundaria.

A través de doce modelos cercanos a la vida cotidiana y tareas que se pueden realizar de manera independiente, los alumnos aprenden de manera gradual y orientada a la resolución de problemas a realizar tareas interesantes en el campo de la tecnología de la información. Con la ayuda de un controlador fácil de usar, una serie de sensores y actuadores prácticos, una aplicación intuitiva de Scratch y bloques de construcción de fischertechnik de alta calidad funcional, los estudiantes de secundaria resuelven tareas que reconocen de su propio entorno. Mediante un enfoque de aprendizaje orientado a la acción y la resolución de problemas, los alumnos desarrollan competencias técnicas, metodológicas, personales y sociales en diferentes niveles.



Número de estudiantes
1-3 por kit de construcción
Objetivos de aprendizaje
Aprender los fundamentos de la informática y la robótica, comprender el funcionamiento de los actuadores y sensores.
Tiempo necesario
Todas las tareas se pueden resolver en 1-2 sesiones dobles
Nivel de edad
Educación secundaria inferior
Referencia al plan de estudios

Las referencias a los planes educativos/planes de estudios básicos se basan en el Marco de Referencia Común para Ciencias Naturales, Informática y Tecnología (GeRRT). Este marco constituye la base para la comparabilidad de las competencias técnicas entre diferentes regiones, así como para el desarrollo de currículos correspondientes, la creación de libros de texto, la concepción de materiales didácticos escolares o el desarrollo de conceptos de enseñanza y aprendizaje fuera del ámbito escolar.

El marco de referencia común se divide en cinco áreas de competencia. Estas áreas son la base de los proyectos:

Comprender la tecnología:

  • Analizar y comprender un sistema técnico complejo de manera funcional, jerárquica y estructural.
  • Reconocer, mediante un ejemplo simple, que cada desarrollo tecnológico y cada uso de la tecnología tiene consecuencias para la sociedad.

Utilizar la tecnología:

  • Seleccionar un sistema técnico típico de la vida cotidiana de acuerdo con criterios técnicos relevantes.
  • En caso de ser necesario, analizar adecuadamente el mal funcionamiento del sistema técnico y reconocer y realizar posibles pasos de acción para resolver el problema.

Desarrollar tecnología:

  • Dividir un problema técnico en subproblemas mediante análisis de necesidades y análisis de situaciones, y evaluar la viabilidad técnica de los subproblemas.
  • Desarrollar o mejorar soluciones adecuadas para los subproblemas, incluso basándose en soluciones existentes.
  • Desarrollar planes para las soluciones parciales mediante la adaptación de planes existentes o con soluciones propias, también utilizando herramientas digitales.
  • Realizar la solución completa con las soluciones parciales, utilizando las herramientas, dispositivos, materiales y máquinas necesarios (también digitales).

Evaluar la tecnología:

  • Evaluar una situación técnica simple según criterios individuales.

Comunicar sobre la tecnología:

  • Obtener representaciones y evaluaciones técnicas del sistema técnico de manera dirigida.
  • Leer y comprender una descripción técnica y una instrucción del sistema en lenguaje y/o imágenes.
  • Describir el sistema técnico con representaciones técnicas estándar, así como sus propias soluciones técnicas utilizando el lenguaje especializado, adaptándose al destinatario.

Getting Started

Material didáctico complementario


Modelos básicos

Material didáctico

Modelo 1: Roxy

Material didáctico

Modelo 2: Action Timer

Material didáctico

Modelo 3: Luz del patio

Material didáctico

Modelo 4: Distanciómetro

Material didáctico

Modelo 5: Soporte para libros

Material didáctico

Modelo 6: Puerta automática

Material didáctico

Modelo 7: Robot de limpieza

Material didáctico

Modelo 8: Máquina de dulces

Material didáctico

Modelo 9: Máquina de agarre

Material didáctico

Modelo 10: Plotter

Material didáctico

Modelo 11: Control de entradas

Material didáctico

cd-green-58bb58464c-5xn5l